ENTREVISTA: Wilmer Valderrama Nos Habla De Sus Raíces, Nuevo Show & Más

El venezolano Wilmer Valderrama ha estado conquistando nuestros corazones desde el momento que se apareció como un estudiante de intercambio en el exitoso show ‘That '70s Show’.

A partir de ahí ha estado rompiendo barreras y abriendo puertas a la comunidad latina en sus casi 20 años de carrera artística dentro de la industria del entretenimiento, con sus roles en televisión y películas.

Durante una entrevista exclusiva para iHeartLatino aprendimos más sobre su vida, carrera, su nuevo show por Fuse TV 'The Hollywood Puppet Sh!tshow' que se estrena hoy (Julio 11), y sus planes para el futuro.

Polifacético, carismático, y sencillo, Valderrama se ha distinguido por usar su plataforma social y voz para inspirar a jóvenes latinos a seguir sus sueños y tomar responsabilidad sobre el futuro de nuestra sociedad.

La organización Harness.Space, que fundó junto a América Ferrara y Ryan Piers Williams, busca conectar las comunidades y empoderar a los ciudadanos a través de foros abiertos que inviten al dialogo, el debate, y la búsqueda de soluciones para los problemas que atravesamos social, cultural, y políticamente.

Es parte quien soy yo, de mi vida, de mi espíritu. He visto mucha injusticia. Creo que no hay suficiente unión dentro de nuestras culturas latinoamericanas, estamos muy divididos como latinos, y creo que esa es la receta que necesitamos cocinar. Unirnos humildemente y agarrar la misma bandera todos juntos.

Para Wilmer esta es una iniciativa con mucho enfoque personal ya que viene de una familia de inmigrantes que han logrado salir adelante por su propio empeño y determinación. Su facilidad para navegar entre culturas e idiomas le ha dado la oportunidad de conectar ambas y formar su propio camino.

Sobre enlazar sus raíces latinas con su vida americana, nos comenta:

Es una dicha poder tener la bendición de unir las dos culturas, es apreciar quien eres tú, y tus raíces, y también considerar los estados unidos tu hogar como la historia del inmigrante que viene a trabajar, porque lamentablemente algunas veces en nuestros países no podemos.

Su papel protagónico en el exitoso show NCIS lo convierte en el primer latino en representar su cultura dentro de esta serie que cuenta con más de 16 millones de videntes por episodio.

Además, ha compartido escena en videos con músicos como Maluma, Wisin, y Yandel, y hasta a incursionado con su canción “The Way I Fiesta” donde se presentó como Eduardo Fresco.

Sobre la incursión de latinos dentro de los medios desde sus comienzos, nos dice:

Ver la evolución de nuestra cultura en este país es algo muy bonito. Ha sido una dicha poder ser parte de este proceso. Las puertas se han abierto poquito a poquito, pero ya se ve que hay las ganas de descubrirnos. Es muy lindo porque ya nos están dando más oportunidades de ser parte de otros proyectos, y también poder representarnos como cultura dentro de los papeles.

Ahora viene como productor y presentador de su nuevo show por Fuse TV 'The Hollywood Puppet Sh!tshow,' el cual se estrena hoy (Julio 11). Una serie donde utilizan marionetas para contar historias verdaderas de personalidades y artistas, que incluyen a Joe Jonas, Amber Rose, Gina Rodríguez, Steve Aoki, y más. 

Sobre como nació la idea de este show, nos dice:

Comenzamos entre amigos contándonos historias y nos dijimos: “Si la gente supiera lo que nos pasa como artistas, atletas, o músicos, no nos creería.” No quería como un talk show ni nada de eso porque no es mi estilo, ni lo que hago. A mí me gusta mucho el canal de crímenes y vi como re actúan las historias y dije “que tal si hacemos esto, ¿pero con muñecos?” y nos pareció súper chévere porque es muy chistoso y se pueden tomar muchas libertades para seguir la narrativa.

Sin embargo, no es un proceso fácil. La originalidad de este show también se traduce a nivel visual, ya que tuvieron que buscar la manera más real y auténtica de presentar las marionetas con el parecido de las celebridades.

Un proceso complejo del que nos revela:

Tuvimos que trabajar con estas compañías de profesionales que hacen los muñecos y son unos expertos, y decimos hacer las cabezas impresas en 3D para que se vieran más reales, y usamos pantallas blancas para proyectar los escenarios y locaciones.

Un proyecto sin precedente donde se mezcla el humor, los efectos especiales, y las apariciones especiales de celebridades que tiene una originalidad y un formato único que marca la diferencia dentro de lo que se está presentando en televisión.

Foto: Getty Images


Sponsored Content

Sponsored Content